La educación sanitaria se convierte en protagonista en una semana clave para la salud global. Hablamos del Día Mundial de la Salud.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, las instituciones INESALUD y Euroinnova, pertenecientes a EDUCA EDTECH Group, han lanzado una campaña conjunta que pone la educación al servicio de la vida. Bajo el lema “La salud también se aprende, Euroinnova te acompaña en el camino”, y en sintonía con el mensaje de la OMS sobre la importancia de la salud materna y neonatal, esta iniciativa ofrece formación gratuita, contenido divulgativo y acceso a recursos que pueden marcar la diferencia.
La salud empieza por aprender
En un mundo donde cada año mueren cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, y más de cuatro millones de recién nacidos no sobreviven al primer mes, la educación en salud no es un lujo: es una necesidad. Son cifras de la Organización Mundial de la Salud que, aunque duras, nos recuerdan una verdad básica: la mayoría de estas muertes se pueden evitar.
Por eso, desde EDUCA EDTECH Group, lanzan un mensaje claro: «Este año hemos querido sumar desde lo que mejor sabemos hacer: educar.»
Recursos gratuitos para profesionales y ciudadanía
Durante toda esta semana, Euroinnova e INESALUD ofrecen acceso a:
- Webinars y vídeos divulgativos
- Podcasts especializados
- Guías descargables
- Formación online con beneficios especiales en el área sanitaria
Una oportunidad para que tanto profesionales del sector salud, como estudiantes y ciudadanía en general, se acerquen a temas clave con recursos actualizados, accesibles y avalados por especialistas.
INESALUD visibiliza la salud materna y neonatal
La campaña de INESALUD lleva por título “La importancia de la salud materna y neonatal”, y cuenta con la participación de la docente Alba Gastón, especialista en salud materno-infantil. En su vídeo divulgativo se abordan preguntas clave como:
- ¿Cómo garantizar un embarazo y parto seguros?
- ¿Qué mitos sobre el recién nacido conviene desterrar?
- ¿Qué avances médicos han transformado la atención materno-infantil?
Su mensaje es claro: la educación sanitaria salva vidas.
Tecnología y prevención: los grandes aliados
El enfoque no se limita al embarazo o al parto. También se aborda la salud mental perinatal, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar. La campaña recuerda que la tecnología médica, la telemedicina y la formación continua son fundamentales para adaptar los sistemas de salud a los nuevos retos.
¿Dónde acceder a los contenidos?
La campaña estará activa toda esta semana en las webs oficiales:
🔹 inesalud.com
🔹 euroinnova.com
Una iniciativa que va más allá de conmemorar una fecha: educar en salud es empoderar a quienes cuidan de la vida desde su inicio.