2×03 | Comprendiendo las adicciones del siglo XXI

por | Oct 9, 2024

Manuel Mingorance

Duración41 minutosEnlace a SpotifyEnlace a YouTubeEnlace a Apple Podcast

Nuevas tecnologías, nuevas adicciones

La nuestra, ya lo sabes, es una sociedad de constantes estímulos que vive rápido y anhela gratificaciones inmediatas, tenemos adicciones.

Vivimos entre constantes picos de dopamina ofrecida por las nuevas tecnologías, hasta el punto en el que hemos normalizado y banalizado conceptos como estar enganchado a algo: una serie, un videojuego, el móvil…

Son las nuevas formas de adicción que se sustentan en viejos hábitos. Adicciones que, por desgracia, vienen a sumarse a las viejas conocidas que siguen ahí, acechando: el alcohol y otras drogas, blandas y duras. Es en esa dicotomía, entre los nuevos problemas y los de siempre, donde la asociación Proyecto Hombre aporta toda su experiencia y saber hacer acumulados durante 40 años de tratar adicciones.

Así que hoy, en Generación EdTech, tenemos a Manuel Mingorance, presidente de Proyecto Hombre en Granada, para que me ayude a comprender el origen del mundo de la adicción y cómo se conjugan los viejos fantasmas con los nuevos, muy apegados a la tecnología.

¿Estamos ante un problema que solo irá a más? ¿Qué soluciones existen? Vamos a descubrirlo.

También te puede interesar

¿Puede la educación salvar vidas? La historia real detrás de Open Arms

¿Puede la educación salvar vidas? La historia real detrás de Open Arms

Ángeles Schjaer

Enlace a SpotifyEnlace a YouTubeEnlace a Apple PodcastEnlace a iVoox

En este episodio navegamos junto a Open Arms y Ángeles Schjaer por los márgenes de la dignidad humana, donde la inmigración y la exclusión social se cruzan en el mar y en tierra firme. Una conversación valiente sobre salvar vidas, educar para la empatía y cambiar el relato desde las aulas hasta las políticas públicas.

leer más