El pasado 13 de noviembre, el edificio EDUCA EDTECH en Maracena reunió a profesionales de la educación, la tecnología y la innovación para la presentación del Whitepaper 2025: “El papel de la educación online en las oportunidades laborales de España y América Latina: Desafíos y oportunidades de la educación digital en el entorno laboral de los próximos años”, elaborado por la Fundación EDUCA EDTECH.
El evento reafirmó el compromiso de la Fundación con la investigación rigurosa y la difusión de conocimiento sobre el impacto de la digitalización educativa en el empleo. La jornada permitió compartir las principales conclusiones del informe y destacar cómo la formación online se consolida como una herramienta clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional.
Un estudio para entender el nuevo paradigma educativo
El Whitepaper ofrece una visión clara del proceso de transformación educativa que está viviendo España y América Latina. La educación online ya no es una alternativa, sino una realidad consolidada: el e-learning es el formato preferido por el 41,61% de los trabajadores en entornos corporativos, lo que refleja un cambio profundo en las dinámicas de formación.
A lo largo del estudio, se analiza cómo la digitalización está redefiniendo la manera de aprender y de acceder a oportunidades laborales, con especial énfasis en la formación continua, la adquisición de nuevas competencias y la democratización del acceso al conocimiento.
Como subrayó Viridiana López Rodríguez, directora de la Fundación EDUCA EDTECH: «Nuestro papel es ser puente: entre la investigación y la acción, entre el conocimiento y la oportunidad. Creemos que el futuro del empleo se construye educando, y que educar con propósito es la forma más justa de transformar la sociedad.»
España y América Latina: retos comunes, oportunidades compartidas
Uno de los ejes principales del informe es el análisis conjunto de España y América Latina, dos regiones que comparten desafíos similares: la brecha digital, la necesidad de formación docente en herramientas tecnológicas, el reconocimiento formal de las competencias online o el acceso desigual a la conectividad.
Pese a ello, las oportunidades son claras: el aprendizaje digital sigue creciendo y consolidándose como vía para aumentar la empleabilidad. El 71,69% de los encuestados a nivel global afirma que la formación online fue un factor clave para ser promocionado, lo que confirma su impacto directo en el desarrollo profesional.
Rafael García-Parrado, vicepresidente de la Fundación y CEO de EDUCA EDTECH Group, destacó: «Este estudio es un aporte de nuestro grupo a un reto vital para nosotros: democratizar el acceso a la educación y acabar con las desigualdades sociales.»
La educación online como motor de inclusión y empleabilidad
La formación digital se ha convertido en una pieza estratégica dentro de las empresas. El estudio revela que el 71,34% de las compañías prioriza la actualización de habilidades (upskilling), principalmente en competencias tecnológicas y digitales.
Este dato evidencia la necesidad de modelos formativos flexibles y adaptados a los cambios acelerados del mercado laboral.
Asimismo, el 58,12% de las empresas ha adoptado modelos híbridos de formación, consolidando el blended learning como modalidad habitual.
Los formatos también evolucionan: el 63,06% de las organizaciones prefiere cursos breves orientados a resultados inmediatos, en línea con la demanda de experiencias formativas más ágiles.
Calidad, certificación y confianza: claves para el futuro
Más allá de las oportunidades, el estudio también invita a reflexionar sobre los desafíos pendientes. La calidad educativa, la validación de competencias adquiridas en entornos digitales y la regulación de la oferta formativa son aspectos que requieren una atención creciente para garantizar confianza y transparencia.
Desde la Fundación EDUCA EDTECH se apuesta por avanzar hacia modelos educativos basados en la transparencia, la calidad pedagógica y la innovación metodológica, donde la tecnología no sea un fin en sí misma, sino una herramienta para potenciar el aprendizaje.
Un compromiso con la investigación y la innovación educativa
La presentación del Whitepaper se enmarca en el compromiso de la Fundación EDUCA EDTECH con la investigación aplicada y la generación de conocimiento en educación digital.
En los últimos años, la entidad ha desarrollado iniciativas orientadas a la digitalización docente, el análisis del impacto del e-learning y la creación de comunidades de aprendizaje colaborativas.
Con este nuevo estudio, la organización reafirma su papel como agente de referencia en el análisis de tendencias y la promoción de estrategias que conecten la educación con las necesidades del mundo laboral.
Invitación a pensar en el futuro
El Whitepaper es más que un análisis del presente: es una invitación a pensar el futuro. La educación online seguirá creciendo, ampliando horizontes de aprendizaje y generando oportunidades para personas, empresas e instituciones.
La Fundación EDUCA EDTECH mantiene su compromiso con una educación digital inclusiva, innovadora y sostenible, capaz de reducir desigualdades y mejorar la empleabilidad en un mundo en constante transformación.
El informe completo Whitepaper 2025: “El papel de la educación online en las oportunidades laborales de España y América Latina” está disponible para su descarga en la página web de la Fundación EDUCA EDTECH.



