Comunicación

Cada paso cuenta: nuestro compromiso en el Día de la Parálisis Cerebral

por | Oct 6, 2025

Cada paso cuenta: nuestro compromiso en el Día de la Parálisis Cerebral

El pasado 5 de octubre se celebró en Granada la décima edición de la carrera de ASPACE, una cita deportiva que cada año reúne a cientos de personas con un mismo propósito: dar visibilidad a la realidad de la parálisis cerebral y demostrar que, juntos, es posible generar un impacto positivo. En esta ocasión, el objetivo principal de la carrera fue recaudar fondos para la compra de un microbús adaptado destinado a mejorar la movilidad de las personas con parálisis cerebral.

Un día para reflexionar y actuar.

Hoy Día de la Parálisis Cerebral, conmemorado anualmente, invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión, la accesibilidad y la empatía en nuestra sociedad. Es una fecha que recuerda la existencia de historias de superación, familias comprometidas y profesionales que trabajan sin parar para garantizar una vida plena y digna a las personas con parálisis cerebral. Hoy, hay que recordar que la inclusión no debe ser un ideal lejano, sino una práctica cotidiana en todos los ámbitos de la vida: en la escuela, en espacios públicos y en las relaciones personales. Hoy, más que nunca, hay que cambiar la manera en la que nos relacionamos, derribar prejuicios y fomentar una cultura de respeto y empatía.
La Fundación EDUCA EDTECH, reafirma este compromiso con la convicción de que la educación, la tecnología y las alianzas estratégicas son herramientas fundamentales para romper barreras y abrir caminos hacia una sociedad más justa y humana.

El poder transformador de las alianzas.

La parálisis cerebral afecta a miles de personas y familias en nuestro país, quienes a menudo se enfrentan a múltiples obstáculos, como la falta de recursos específicos para su atención y desarrollo. Ante esta situación, es fundamental que existan sinergias entre organizaciones, instituciones y ciudadanía que permitan avanzar hacia un modelo más inclusivo.
La Fundación EDUCA EDTECH, apuesta de manera firme en la fuerza de las alianzas basadas en el compromiso. Colaboraciones como la desarrollada con ASPACE no solo generan un apoyo tangible en el presente, sino que también inspiran a otros actores a involucrarse, multiplicando el impacto. Este tipo de cooperación es la que realmente transforma la realidad y abre nuevos horizontes de esperanza para las personas con parálisis cerebral y sus familias.

Fundación EDUCA EDTECH: nuestro compromiso hacia el futuro

La participación en esta décima edición de la carrera solidaria representa para la fundación EDUCA EDTECH un motivo de orgullo y un recordatorio de que con esfuerzo conjunto y voluntad son capaces de transformar la realidad de miles de personas, fomentar la participación ciudadana y multiplicar el impacto de este tipo de iniciativas.
La Fundación EDUCA EDTECH seguirá trabajando para que la educación, la tecnología y la innovación estén siempre al servicio de la inclusión y el desarrollo humano. La institución mantiene la firme convicción de que una sociedad más justa y accesible es posible, y la clave para alcanzarla está en caminar juntos hacia ese futuro.

Conclusión

El Día de la Parálisis Cerebral recuerda que la inclusión es un compromiso colectivo que debe reflejarse en acciones concretas y sostenidas en el tiempo. La Fundación EDUCA EDTECH considera que la educación, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales para construir una sociedad en la que todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial.
La experiencia vivida en la Carrera de ASPACE en Granada, reafirma la convicción de que cada paso cuenta y de que, a través de la colaboración, pueden lograrse cambios reales. La Fundación agradece profundamente a ASPACE por su labor incansable y a todas las personas que se sumaron a esta iniciativa solidaria.

Unidos, todo avanza hacia un futuro más accesible, inclusivo y humano.

También te puede interesar