1×05 | R Ladies, la igualdad también se programa

por | Sep 9, 2024

Linda Jazmín Cabrera

Duración20 minutosFecha12/06/2024 17:00Enlace a SpotifyEnlace a YouTubeEnlace a Apple PodcastEnlace a iVoox

R Ladies

El mundo de la programación cambia rápido, muy rápido, y más ahora que las nuevas herramientas de inteligencia artificial vienen a facilitar el trabajo de… bueno, de todos nosotros. Pero es verdad que tal vez hay un aspecto en el que el sector de la programación, de la tecnología en general, no evoluciona todo lo rápido que debiera: el de la inclusión.

Según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, las mujeres representan alrededor de un 20% del total de especialistas TIC en España, cifra que se reduce a un 10 u 11% si se habla de programadoras o arquitectas de software. Hay mucho que trabajar todavía en materia de igualdad y eso lo sabe bien Linda Cabrera, Data Analyst en EDUCA EDTECH Group y miembro de la comunidad de mujeres programadoras R-Ladies.

Conoce todo lo que hacemos en: https://educaedtech.foundation/

Transcripción

En el mundo de la programación, todo cambia rápidamente, especialmente con la llegada de nuevas herramientas de inteligencia artificial que facilitan el trabajo de muchos. Sin embargo, hay un aspecto en el que el sector de la programación y la tecnología en general no evoluciona tan rápido como debería: la inclusión y la igualdad. Según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, las mujeres representan alrededor del 20% del total de especialistas TIC en España, una cifra que se reduce a un 10-11% cuando se trata de programadoras o arquitectas de software. Claramente, aún queda mucho trabajo por hacer en términos de igualdad. Esta es una realidad bien conocida por Linda Cabrera, analista de datos en Educatech Group y miembro de la comunidad de mujeres programadoras R Ladies.

Linda nos explica que R Ladies es una comunidad que promueve la diversidad de género en todo el mundo. Fue creada en 2012 gracias a la iniciativa de Gabriela de Queiroz, quien, al notar que en la mayoría de los eventos de programación a los que asistía en Estados Unidos había una abrumadora mayoría de hombres, decidió fundar el primer grupo de R Ladies en San Francisco. Desde entonces, el movimiento ha crecido y cuenta con más de 140 capítulos en 48 países. En España, hay capítulos activos en Madrid, Barcelona, y Bilbao, donde se crea una red colaborativa de apoyo entre todas las participantes.

Leer más

También te puede interesar

2×08 | El latido verde de IKEA, con Guillem Bargalló

2×08 | El latido verde de IKEA, con Guillem Bargalló

Guillem Bargalló Torrent

50 minutos
Enlace a SpotifyEnlace a YouTubeEnlace a Apple PodcastEnlace a iVoox

IKEA es una de las empresas más reconocidas por su compromiso con el medioambiente a la hora de crear sus diseño. Detrás de este minimalismo existe una conciencia verde de la que nos hablará Guillem Bargalló, el responsable de sostenibilidad en IKEA

leer más